En agosto de 1937 se organizó la 2ª Bandera de Asturias bajo la denominación de 6ª Bandera, siendo destacada en el sector de Grado. Trasladada a primeros de septiembre al frente de León para cooperar en la total ocupación asturiana tomaría parte, dentro de la llamada Agrupación Ceano, en la toma del puerto de San Isidro, avanzando con posterioridad hacia La Felguerina y Campo del Caso. La fuerte resistencia enemiga, la dureza del clima y lo escarpado del terreno propiciaron que estas operaciones fueran de especial dureza. Finalizada la campaña del norte y reforzada la unidad con distintas centurias de la provincia asturiana tomó la denominación de 2ª Bandera.
En noviembre es trasladada a Navarra y en diciembre a Castilblanco de Henares, en Guadalajara, de donde partiría finalmente hacia el frente de Teruel para encuadrarse en la División 84 con la que participó en las operaciones de cerro Gordo a finales de año y en la recuperación de Teruel en los dos primeros meses de 1938. En marzo participa en la campaña de Aragón llegando al mediterráneo por Villareal. En julio toma parte en la contención del enemigo y posterior contraataque durante la batalla del Ebro.
En los primeros momentos de contención es de destacar al cabo de la 3ª Centuria Valentín Vidaliño Couceiro que, herido dos veces y negándose a ser evacuado, mantuvo su posición y tras ser curado en primera instancia en la propia trinchera y ante el arreciamiento del fuego enemigo optó por hacer una salida armado con un fusil ametrallador consiguiendo acallar dos ametralladoras enemigas antes de volver a su posición. Mediante telegrama postal del Ejército del Norte de fecha 7 de septiembre de 1938 le fue concedida la Medalla Militar Individual.
![]() |
Monumento erigido por los trujillenses en memoria de su párroco, Don Ramón Núñez Martín |
Me encanta leerte, lo hago muchas veces aunque no te dejo comentario por no saber expresar lo que siento. Hoy quiero desearte que pases unas Felices Navidades y le das un besito a "La chiquitina de la casa" que seguro que sigue tan bonita.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Gracias, María de los Angeles, aunque con retraso hago míos tus deseos y te los devuelvo con creces. Que los Reyes te premien como mereces.
ResponderEliminarFeliz Pascua de Resurrección.
ResponderEliminarEspero y deseo que estés bien, aunque veo que tienes pocas ganas de escribir. Yo por si acaso, paso a menudo por tu blog y, si no hay nada nuevo, me leo lo atrasado. Como verás, soy constante.
Un abrazo
Seguro que estás muy atareado y no tienes tiempo de escribir en el blog. Aunque otros no lo hagan, yo si hecho de menos tus interesantes artículos históricos.
ResponderEliminarAprovecho para desearte ¡¡¡ UNA FELIZ NAVIDAD!!!
Un abrazo desde Madrid
Buenas, mi padre fue destinado como Alferez para constituir la 4ª Bandera de Falange de Asturias el 24 de Di¡ciembre del 1937 en Pola de Lena. Procedía de la Milicia Nacional de Vilaviciosa. ¿Teneis mas información?. Gracias.
ResponderEliminar